Libros de fotografía de naturaleza (II)

En esta segunda parte comentaré algunos libros de fotógrafos nacionales que a mí personalmente me han parecido muy interesantes. Evidentemente me dejo muchísimos libros muy buenos sin mencionar, pero estos son algunos de los que he visto que más me han gustado.

Cien latidosEl primer libro que recomiendo es 'Cien latidos', del fotógrafo granadino Fracisco Mingorance. Es sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos españoles en la actualidad. En este libro se reúnen cien de sus mejores fotografías. Aparte de la calidad de las imágenes, destaca la delicadeza empleada en la impresión y fabricación del libro. Las imágenes seleccionadas para este libro son de temas variados como fotografía aérea, fauna en acción, paisaje, etc. Todas ellas están realizadas por la geografía española.

Siete años con las avesColores. El paisaje iluminadoOtro de los grandísimos fotógrafos que tenemos en España es el zaragozano Ricardo Vila. Cualquiera de sus libros es altamente recomendable, con una calidad altísima tanto en las fotos como en la edición y encuadernación. Yo voy a destacar un par de ellos. 'Siete años con las aves', su primer libro y quizás el de mayor éxito. Ricardo Vila es un apasionado de las aves, y destacan sus trabajos con alta velocidad. El problema es que este libro lleva ya tiempo agotado y es difícil de conseguir. Esperemos que haya pronto una nueva edición. Otro maravilloso libro que recomiendo es 'Colores. El paisaje iluminado', un libro que fué todo un reto para el autor, pues separa las fotografías por los colores y tonalidades que dominan en ellas.

Visión SalvajeEspaña naturalSi lo que queremos es tener algún libro con fotografías variadas de diferentes autores, 'España Natural' reúne una bonita colección de imágenes tomadas por toda la geografía española. Participan en este libro los fotógrafos Francisco Márquez, José Antonio Martínez, Juan Carlos Muñoz, José Hernández Pina, Ricardo Vila y Carlos Moisés García. Los textos son del conocido escritor naturalista Joaquín Araújo. Además es un libro que se puede encontrar muy barato en las librerías. 'Visión Salvaje' es otro libro de varios autores para disfrutar viendo fotos de naturaleza. En este libro participan tanto fotógrafos profesionales como aficionados avanzados con imágenes de una gran calidad.

Fotografía de aproximaciónSi lo que te gusta es la fotografía macro seguro que disfrutarás mucho del libro 'Fotografía de aproximación'. Su autor es Luis Manuel Iglesias, natural de A Coruña, especializado en fotografía de aproximación y de alta velocidad con barrera. Este libro es para ver fotos y para aprender, pues incluye una parte teórica donde explica su método de trabajo y las técnicas empleadas. Las imágenes son impactantes, y todas son comentadas al final del libro para que sepamos cómo se hicieron y qué equipo se utilizó, además del nombre de la especie fotografiada. Un libro que no dejará indiferente a nadie.

100% naturalNaturaleza NocturnaOtro libro que quisiera destacar es 'Fotografía Nocturna' del alicantino José Benito Ruíz. Como su título indica, este original libro contiene fotografías de fauna y paisaje hechas durante la noche. Podéis encontrar mucha información sobre este libro en la página web www.naturalezanocturna.com. Pero para disfrutar de una mayor variedad de fotografías de este autor existe un libro titulado '100% natural', con muchas de sus mejores imágenes, algunas de las cuales han formado parte de una exposición que ya ha recorrido varias localidades españolas.

El fotógrafo en la naturalezaPara terminar de enumerar libros con los que disfrutar viendo fotografías no puedo olvidarme de Iñaki Relanzón y su libro 'Photosfera', de alguno de los libros de Fernando Puche como el titulado 'Fotografía y Naturaleza: Más allá de la luz', o de cualquiera de los libro de Carlos Moisés García. En cuanto a manuales o guías para aprender a hacer mejores fotos, 'El fotógrafo en la naturaleza' de José Benito Ruíz es el libro más completo que he visto. Abarca prácticamente cualquier tema sobre fotografía de naturaleza, desde lo más básico hasta niveles más avanzados.

Viajar con tu cámaraFotografía en tus viajesFotografiar la naturaleza'Fotografiar la naturaleza' es otro libro muy recomendable para la gente que se está iniciando en la fotografía de naturaleza. Su autor es el fotógrafo Oriol Alamany. Es también un manual sobre cómo hacer fotografías en la naturaleza. El problema es que está agotado y es difícil de conseguir. Otro libro suyo es 'Fotografía en tus viajes', con muchos consejos prácticos sobre la fotografía de viajes. Este libro sería una actualización de su antiguo y popular libro 'Viajar con tu cámara'.

Enrique Mariscal Labrador · Sábado, 21 de mayo de 2011
Buenas Daniel, he descubierto tu blog por el de Antonio... y me he pasado a ver que había. Muy buenas entradas... ésta y la anterior -la de películas y documentales aún no le he visitado, ya te diré, (si está "Into the wild", me parecerá buena, jejejeje...). Algunos de esos libros están por casa... y se van ojeando de vez en cuando... y hoy he tenido el las manos "Cien latidos" pero iba en busca de otra cosa, que no encuentro por cierto... pero bueno, será cuestión de seguir buscando... Genial herramienta esta de los blogs... no sé si llevas mucho con ello.
Ahora que te he descubierto te iré siguiendo regularmente. Un cordial saludo.
Daniel Jara · Lunes, 23 de mayo de 2011
Gracias por comentar, Enrique. Desde luego que es una herramienta fantástica esto de los blogs. Lo que hace falta es tiempo para poder mantenerlo jajaja. Pues gracias a tu comentario he podido descubrir yo tu blog, y me ha parecido un blog fantástico con unas fotos excepcionales. A partir de ahora te seguiré la pista. Saludos
Antonio Martinez Rúa · Lunes, 23 de mayo de 2011
Juas, ya veo que os habéis descubierto mutuamente, Dios los cría y ellos se juntan, jaaaaa!
Guapa esta entrada también, desde luego que estas haciendo una labor recopilatoria fantástica...
Saludos, y tb te enlazaré, interesante tu planteamiento del blog.
Saludos!
Daniel Jara · Martes, 24 de mayo de 2011
Gracias Antonio. Me animas a seguir escribiendo entradas. Saludos
Deja tu comentario